Los mercados bursátiles en Estados Unidos sufrieron un fuerte desplome este lunes, reflejando el creciente temor de los inversores a una posible desaceleración económica debido a la guerra comercial impulsada por el presidente Donald Trump.
El S&P 500 cayó un 2,69%, mientras que el Dow Jones perdió un 2,08%. Sin embargo, la peor parte la sufrió el Nasdaq, con una caída del 4,0%, su peor jornada desde 2022. Empresas tecnológicas líderes como Tesla, Nvidia, Meta, Amazon y Alphabet (Google) fueron las más afectadas.
“Ha sido una jornada brutal en Wall Street, con caídas generalizadas en todos los sectores”, explicó Erin Delmore, corresponsal de negocios de BBC News en América del Norte.
Trump minimiza el impacto y habla de “período de transición”
El mandatario estadounidense evitó reconocer los riesgos de recesión y, en una entrevista con Fox News, insistió en que el país atraviesa un “período de transición”.
“Estamos trayendo riqueza de vuelta a Estados Unidos. Eso es algo importante”, aseguró Trump, sin responder directamente sobre los efectos de su política arancelaria.
¿Inflación en camino?
Los economistas advierten que los aranceles impuestos por Trump podrían provocar un aumento en los precios de bienes y afectar el crecimiento económico. La preocupación ha llevado a los mercados a corregir las expectativas optimistas que surgieron tras su reelección.
La gerente de inversiones Rachel Winter, de Killik & Co, declaró a BBC Radio 4:
“El nivel de aranceles que Trump está imponiendo tendrá que causar inflación en algún momento.”
Por su parte, el economista Mohamed El-Erian señaló que los mercados están ajustando su percepción tras la combinación de desregulación, recortes de impuestos y la guerra comercial.
“Es un cambio completo en lo que esperaba el mercado”, explicó.
Impacto global: caída en mercados europeos
Las bolsas europeas también se vieron afectadas por el nerviosismo en Wall Street. Los índices bursátiles en Francia, Reino Unido y Alemania cerraron con pérdidas, con el DAX alemán cayendo un 1,75%.
La economista Susannah Streeter, de la firma Hargreaves Lansdown, indicó que el temor a una recesión en EE.UU. es el principal factor detrás de estas caídas.
“La inquietud por el impacto de los aranceles de Trump en la economía global es evidente.”
La guerra comercial sigue escalando
Trump anunció nuevos aranceles del 25% a productos de México y Canadá, aunque luego los suspendió por un mes. En el caso de China, duplicó un arancel general al 20%, lo que ha llevado a represalias por parte del gigante asiático.
Desde este lunes, las exportaciones estadounidenses de productos agrícolas como soja, trigo, carne y pollo enfrentan nuevos impuestos de hasta el 15% en China.
Por su parte, el primer ministro de Ontario, Doug Ford, confirmó la aplicación de un recargo del 25% a la electricidad exportada a EE.UU. y advirtió:
“Si Trump escala la situación, no dudaré en cortar la electricidad por completo.”
Un futuro incierto
Los analistas coinciden en que la incertidumbre económica seguirá marcando el rumbo de los mercados en las próximas semanas. Mientras la Casa Blanca insiste en que la economía está fuerte, los inversores y economistas advierten que la política comercial de Trump podría llevar a EE.UU. a una recesión.